La llegada de Donald Trump este año a la presidencia de Estados Unidos desató una guerra de poderes comerciales, económicos y de influencia de los principales jefes de Estado en el mundo. En materia patrimonial y de influencia en América Latina, los líderes más importantes son Claudia Sheinbaum (México); Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil); y Santiago Peña (Paraguay), según Celebrity Net Worth.
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, cuenta con un patrimonio de 10 millones de dólares, el más alto entre los mandatarios de la región. Además tiene una importante visibilidad en el espectro político del mundo.
Los meses de disputa comercial han demostrado que ha encajado bien con las decisiones impredecibles de Trump al negociar con las amenazas comerciales del estadounidense.
Alejandro Espitia, docente de desarrollo y macroeconomía en la Universidad Javeriana, dijo que “México y Brasil son los más representativos en la región. Aunque son grandes, no es mucho lo que pueden hacer en la escena internacional. Sheinbaum ha salido beneficiada con nuevos aires políticos gracias al ataque de Trump a las nociones de izquierda”.
Lula da Silva, quien lidera la segunda economía más grande de la región, y cuyo gobierno es de corte de izquierda, tiene un patrimonio de 3.6 millones de dólares. El presidente, según Bloomberg, está enfrentando mínimos históricos en aprobación y lucha con impulsar la economía de su país. El paraguayo Santiago Peña es el tercer presidente con más patrimonio, al llegar a 2.9 millones de dólares en 2024.
En la región hay otras figuras reconocidas con altos patrimonios y prestigio internacional, tal como Nayib Bukele (2.5 millones de dólares), quien ha sido reconocido por reducir la delincuencia al endurecer las penas a miembros de bandas históricas en El Salvador como la “Mara Salvatrucha”.
En América Latina hay otros líderes relevantes por influencia y riqueza, tal como el impopular Nicolás Maduro (2 millones de dólares). Luego en la lista figuran Daniel Noboa (662,000 dólares); Luis Lacalle Pou (600,000 dólares); el colombiano Gustavo Petro (382,217 dólares); Diana Boluarte (216,000 dólares); Yamandú Orsi (144,432 dólares); Javier Milei (117,432 dólares); y Gabriel Boric, con 36,956 dólares.
Los líderes más ricos del mundo
Rusia, Ucrania y Estados Unidos han sido los países protagonistas durante 2025 por el revés que supuso la llegada de Trump para mediar la paz. Las tres naciones están intentando imponer su influencia sobre las otras en unas negociaciones lideradas por Estados Unidos.
Vladimir Putin tiene una alta incidencia económica al ser el presidente más rico del mundo, pues alcanza un patrimonio de hasta 70,000 millones de dólares, cifra que se aleja de las de otros líderes poderosos. Trump tiene mucho menos dinero: las cifras indican hasta 6,000 millones de dólares de fortuna. El norcoreano Kim Jong Un sigue de tercero en el listado con un patrimonio cercano a 5,000 millones de dólares según Celebrity Net Worth.
Espitia aseguró que, pese a las cifras anteriores, Estados Unidos es “por mucho” el país más poderoso del globo y en materia militar es difícil igualarlo. “No veo que Putin tenga mucha influencia o contrapeso, pero sí se está beneficiando de la forma de ser impulsiva de Trump, lo que le conviene a Rusia; este país no tiene las de ganar en un conflicto con EU, pero está aprovechando la coyuntura”, aseguró.
Agregó que Putin está viendo cómo ahora Trump se está alejando como el histórico socio poderoso de los europeos y de occidente, hito que juega a favor del líder ruso.
“Lo cierto es que Trump en medio de las negociaciones no ha mostrado una estrategia coherente. Puede mostrar afinidad con Rusia, pero luego los amenaza con sanciones. Es difícil ver una estrategia clara sobre el tema”, explicó.
Xi Jinping, presidente de China, tiene una fortuna de 1,500 millones de dólares y también es relevante en el panorama mundial. Estados Unidos impuso aranceles hasta de 20% a los productos del país asiático con el argumento de que el fentanilo está entrando a EU gracias a China. “Esta imposición carece de fundamento y es un acto típico de proteccionismo, unilateralismo e intimidación”, dijo el Ministerio de Comercio chino.
Otros importantes líderes claves para la coyuntura actual figuran también en el listado de los mandatarios más ricos. Emmanuel Macron, presidente de Francia, tiene un patrimonio de 32 millones de dólares; el líder ha mostrado su apoyo a Ucrania, cuyo líder, Voolodímir Zelenski, tiene hasta 20 millones de dólares de fortuna. Justin Trudeau, que también enfrenta una guerra comercial con Estados Unidos tiene recursos por 5 millones de dólares. Tanto Canadá como México están a la espera de que se cumpla la prórroga de Trump sobre aranceles, que termina en abril.
Otros líderes como Recep Tayyip Erdoğan y Bongbong Marcos están en el listado.