Recordó que se trabaja diariamente desde su Gobierno para poner al país en la mejor posición posible.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este miércoles en la mañanera a las previsiones de Fitch Ratings y otras calificadores sobre una posible recesión en México derivada de los aranceles y otras tensiones comerciales con Estados Unidos.
Luego de que Fitch recortó el martes su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0% desde un 1.1% previo, al anticipar una recesión técnica, Sheinbaum aseveró:
Ellos asumen que nada va a cambiar […] piensan que nosotros nos vamos a quedar sin hacer nada ante una situación internacional y no.
Sheinbaum Pardo reiteró que México cuenta con un plan de acción para hacer frente a los temas arancelarios o cualquier otra situación comercial que pueda surgir e incida en la economía y desarrollo del país.
Continuó recordando que se trabaja diariamente desde su Gobierno para poner al país en la mejor posición posible.
Así, la presidenta negó estar de acuerdo con que la calificadora redujera también su pronóstico de crecimiento para 2026 a 0.8%, una disminución de 0.9% respecto a su estimación anterior.
“Anticipamos una recesión en México, donde hemos recortado nuestra previsión para 2025 en 1,1 puntos porcentuales, hasta el 0%”, explicó en su más reciente informe ‘Perspectivas económicas mundiales de marzo 2025’.
El documento advierte de que la economía mexicana enfrenta una elevada incertidumbre por los impuestos comerciales aplicados por Estados Unidos del 25% por la “alta exposición comercial” de México con el país vecino.
Si bien, tras negociaciones, se excluyeron de este impuesto los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los bienes no amparados por el acuerdo siguen sujetos a un arancel del 12%.
Fitch prevé que esta tasa se elevará al 15% en abril antes de moderarse a 10% en 2026.