Alcaraz gana mucho dinero a pesar de tener sólo 21 años. Si mantiene su máximo rendimiento durante mucho tiempo, podría llegar a ganar unos ingresos comparables a los de su predecesor, Nadal.
Durante su ilustre carrera, Rafael Nadal ha ganado un total de 92 títulos ATP, incluidos 22 Grand Slams. Gracias a ello ganó 134,9 millones de dólares en premios. Esta cifra es la segunda más alta en la historia del tenis, sólo detrás de Djokovic (186,8 millones de dólares).
En cuanto a Alcaraz, comenzó su carrera tenística recién en 2018. Después de 5 años compitiendo, el tenista nacido en 2003 se ha embolsado alrededor de 39,1 millones de dólares en premios. Alcaraz ganó cuatro Grand Slams, cinco títulos ATP 1000 y fue número uno del tenis a los 20 años.
Alcaraz siempre ha sido considerado el sucesor de Nadal.
Nadal tiene una carrera profesional de 23 años, que abarca desde 2001 hasta su retiro en 2024. En promedio, Nadal gana alrededor de $5.86 millones en premios cada año. Mientras tanto, la cifra similar para Alcaraz hasta el momento es de 7,82 millones de dólares en bonos/año.
Por supuesto, los números anteriores son sólo de referencia, porque el valor del dólar ha cambiado mucho desde el día en que Nadal compitió por primera vez hasta ahora. Pero esto también es un ejemplo para demostrar que Alcaraz gana una cantidad respetable de dinero en premios, a pesar de que sólo tiene 21 años.
Teniendo en cuenta su capacidad de ganar dinero con contratos publicitarios, Nadal incluso “recibe” mucho más dinero que con las primas de las competiciones. Ganó hasta 850 millones de dólares en contratos publicitarios para grandes marcas como Nike, Santander, Richard Mille…
Mientras tanto, Alcaraz también se convirtió pronto en un “rostro de oro en el brand village” al firmar contratos con marcas como Rolex, BMW, Calvin Klein… La revista Forbes reveló que de agosto de 2023 a agosto de 2024, Alcaraz ganó 32 millones de dólares en ingresos publicitarios. Es una cifra extremadamente impresionante para un jugador que sólo tiene 21 años.
Alcaraz aún tiene mucho recorrido para alcanzar a Nadal. Pero en términos de potencial, atractivo mediático y espíritu competitivo, este joven puede convertirse sin duda en un nuevo símbolo del tenis español en la era post-Nadal.
Más recientemente, en los cuartos de final de Montecarlo 2025, Carlos Alcaraz derrotó a Arthur Fils después de 3 sets con marcadores de 4-6, 7-5, 6-3 para avanzar a las semifinales donde se enfrentará a su compatriota Alejandro Davidovich Fokina.