Pocos jugadores en la historia de la ATP pueden presumir de victorias sobre Rafael Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer. Jo-Wilfried Tsonga es uno de esos raros nombres grabados en la historia del tenis por lograr esa notable hazaña.
© Clive Brunskill/Getty ImagesJo-Wilfried Tsonga of France waves goodbye to the crowd after losing his match against Casper Ruud of Norway, his last match at Roland Garros during the Men’s Singles First Round match on Day 3 of the French Open at Roland Garros on May 24, 2022 in Paris, France.
Pocos jugadores han tenido el honor de derrotar a Rafael Nadal, Roger Federer o Novak Djokovic y alzarse con la victoria. Jo-Wilfried Tsonga fue uno de esos raros atletas que inspiró su nombre en la historia del tenis con una carrera repleta de logros notables.
Nacido en Francia hace 39 años, Tsonga fue uno de los jugadores franceses más exitosos en la historia de la ATP. Conquistó 18 títulos y alcanzó el puesto número 5 del mundo, su mejor ranking. Conocido por su potente golpe, Tsonga se forjó una reputación como uno de los pegadores más duros del circuito.
De origen congoleño, su padre nació en la República Democrática del Congo. Tsonga se convirtió en profesional en 2004 tras una impresionante carrera juvenil. Para 2007, irrumpió en el top 50 del ranking ATP y consiguió su primer título de dobles en el Grand Prix de Tennis de Lyon.
Al año siguiente, Tsonga demostró su verdadero potencial al alcanzar su primera final de Grand Slam en el Abierto de Australia. Su impresionante racha incluyó una sorprendente victoria en cinco sets sobre Nadal, vengando una derrota ante la estrella española el año anterior. Tsonga finalmente se enfrentó a Djokovic en el partido por el campeonato, pero se quedó corto en la final.
El francés Jo-Wilfried Tsonga juega un golpe de derecha contra el noruego Casper Ruud durante el partido de primera ronda individual masculino del tercer día del Abierto de Francia en Roland Garros, el 24 de mayo de 2022 en París, Francia.
Tsonga vs. Nadal
La carrera de Jo-Wilfried Tsonga comenzó con un duro desafío contra Rafael Nadal, y los primeros indicios apuntaban a que podría tener una trayectoria modesta. Sin embargo, Tsonga demostró que estaba destinado a alcanzar mayores logros, y Nadal se convirtió en uno de sus rivales más frecuentes. A pesar de un récord de 4-10 contra la leyenda española, algunas de las victorias más memorables de Tsonga en el ATP Tour fueron contra él.
Una de las actuaciones más destacadas de Tsonga se produjo en el Masters 1000 de Shanghái de 2015, donde derrotó a Nadal para alcanzar otra final de su carrera. A pesar de ese éxito, Tsonga no pudo superar a Nadal en momentos clave como las semifinales del ATP Masters 1000 de Miami en 2012 ni el Masters de París en 2019.
Tsonga vs. Federer y Djokovic
A lo largo de su carrera, Tsonga forjó rivalidades memorables con Roger Federer y Novak Djokovic. Contra Djokovic, Tsonga tuvo un récord de 17-6, mientras que contra Federer, de 12-6. A pesar de esos números, los partidos de Tsonga con ambas leyendas produjeron algunos de los momentos más emocionantes de su carrera.
Tsonga tuvo un éxito notable contra Djokovic, incluyendo una victoria en la final de Bangkok en 2008, un período en el que Tsonga estaba jugando uno de los mejores tenis de su carrera. Durante ese período, ganó cinco partidos consecutivos contra Djokovic entre 2008 y 2009. Sin embargo, Djokovic finalmente cambió la situación y dominó sus encuentros de Grand Slam, ganando siete de sus ocho encuentros.
Contra Federer, la rivalidad siguió un camino diferente. Tsonga logró una notable victoria en la final del Abierto de Canadá de 2014, pero Federer mantuvo el control en sus enfrentamientos de Grand Slam, con una ventaja de 4-2. Uno de sus encuentros más decisivos se produjo en el Masters de París de 2011, donde Federer derrotó a Tsonga en sets seguidos con una actuación imponente.