Benjamín Gil, exjugador de Grandes Ligas y actual mánager en el béisbol mexicano, expresó en una reciente entrevista que la República Dominicana no supera a México en términos beisboleros, y explicó sus razones.
“República Dominicana no es mejor que México en béisbol porque tenemos tres ligas y ellos solo una” dijo Benjamín Gil, quien ha revivido el debate sobre la estructura y la competitividad del béisbol en ambos países
República Dominicana es reconocida mundialmente como una potencia en el béisbol, con una cantera inagotable de talento que nutre tanto las Grandes Ligas como su liga invernal, la LIDOM. Además, el país cuenta con la Liga de Verano, lo que amplía el ecosistema de desarrollo de jugadores.
Sin embargo, según Gil, la fragmentación del talento en múltiples ligas puede diluir la calidad competitiva en comparación con México, donde la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) concentran a los mejores jugadores en temporadas bien estructuradas.
Más allá de la cantidad de ligas, el nivel de cada una y su impacto en la formación de jugadores es un punto clave en este debate. Mientras que República Dominicana se destaca en la producción de talento para la MLB, México ha fortalecido sus ligas con una estructura que permite continuidad y estabilidad a sus peloteros.
La realidad es que ambos países han demostrado su valía en torneos internacionales como la Serie del Caribe y el Clásico Mundial de Béisbol, donde dominicanos y mexicanos han logrado hazañas memorables. ¿Es la cantidad de ligas un factor determinante en la calidad del béisbol? O, como sugiere Benjamín Gil, ¿es la organización y la gestión del talento lo que realmente marca la diferencia?