Sheinbaum acaba de hacer una declaración contundente para Pemex y CFE: ¿Qué significa esto?

La mandataria prevé la publicación de estas modificaciones en el DOF el 18 de marzo; ‘revertirán’ buena parte de la reforma de 2013, explica La presidenta Claudia Sheinbaum duranteLa presidenta Claudia Sheinbaum durante ‘La Mañanera’ de este miércoles. (Presidencia)

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘encargó’ a los legisladores la aprobación de las leyes secundarias de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales revertirán una buena parte de la reforma del 2013 que quería ‘desaparecerlas’. La mandataria estimó que para el 18 de marzo estarán firmadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“El 18 de marzo, espero, le encargo a los diputados su aprobación, para que el 18 de marzo podamos estar firmando estas leyes. El objetivo que tienen es, primero, regresar Pemex y CFE al pueblo de México; segundo, revertir prácticamente la reforma, buena parte de la reforma de 2013, que justamente el objetivo que tenía era desaparecer Pemex y CFE”, detalló Sheinbaum desde Palacio Nacional.

La presidenta aseguró que esta reforma es un eje estratégico para el desarrollo nacional, ya que Pemex y CFE dejarán de ser consideradas empresas productivas del Estado —como lo planteaba la reforma del 2013— y volverán a ser públicas.

Jorge Romero acusa a Sheinbaum de minimizar hallazgo de crematorio clandestino en Teuchitlán; urge a FGR a tomar el caso: “No normalicemos la barbarie”
Te puede interesar:Jorge Romero acusa a Sheinbaum de minimizar hallazgo de crematorio clandestino en Teuchitlán; urge a FGR a tomar el caso: “No normalicemos la barbarie”

“Aunque ellos (quienes propusieron y aprobaron la reforma en 2013) dijeron que al convertir estas empresas productivas del estado las hacían más eficientes, con CFE lo que ocurrió es que cada vez producía menos electricidad, la mayor parte de la electricidad la producían los privados. Y Pemex, el grave problema que ocurrió es que, además de que lo endeudaron, cada vez producía menos petróleo y cada vez refinaba menos gasolinas y diésel. ¿En qué se fue el recurso? Una buena parte, en la corrupción. Y corrupción vinculado con desarticulación de Pemex y CFE, lo que provocaron fue una pérdida de soberanía”, manifestó.

Firma de decreto

El pasado 30 de octubre, Sheinbaum firmó el decreto a través del cual la “CFE y Pemex regresan a ser empresas del pueblo de México”, tras la aprobación de la reforma en materia energética por la Cámara de Diputados, la de Senadores y la mayoría de los congresos locales.

Turista extranjero estafa a artesana yucateca con billetes argentinos; pagó 20 pesos por un producto de más de mil
Te puede interesar:Turista extranjero estafa a artesana yucateca con billetes argentinos; pagó 20 pesos por un producto de más de mil

“Pemex y CFE regresan a ser empresas del pueblo de México. Y nuestro compromiso de que van a ser empresas operadas eficientemente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”, dijo durante su conferencia matutina de ese día.

La presidenta Claudia Sheinbaum duranteLa presidenta Claudia Sheinbaum durante la firma del decreto, el pasado 30 de octubre de 2024. (Cuartoscuro)

También desde Palacio Nacional, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que con la aprobación de la reforma energética en la que se modificaron los artículos 25, 27 y 28, “se retoma por el Estado algo que nunca se debió de haber perdido”.

Explicó que, con la reforma del 2013, CFE y Pemex se convirtieron en empresas productivas que competían entre sí, por lo que sus recursos, que son parte fundamental de la soberanía nacional y energética del país, fueron una mercancía, y con la iniciativa aprobada en este 2024 ambas empresas regresan a ser de Empresas Públicas del Estado, con lo que se les da prevalencia para la continuidad, seguridad y accesibilidad de todos los mexicanos a sus servicios.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newsgrow24.com - © 2025 News