¡El futuro de la música regional está en manos de los jóvenes! Corridos tumbados son ahora más que nunca una tendencia imparable—¿Estás listo para este cambio?

Algunos artistas comienzan a diversificar sus temáticas en busca de equilibrar la autenticidad de sus narrativas con una responsabilidad social

Qué son los corridos tumbados, la variante de regional mexicano que gana  terreno - Infobae

Acordeon - AcapulcoLos narcocorridos promueven una cultura de violencia. / Foto: Cortesía / Miguel Godoy

Los corridos tumbados se han ubicado en las listas de éxitos internacionales, esto gracias a la ayuda de los jóvenes que escuchan estas canciones en su celular, bares o discotecas y conciertos. En este sentido, lo bélico lo podrás encontrar en todos lados y Acapulco no es la excepción, el cual ha recibido a los cantantes del momento como: Natanael Cano y Tito Double P. 

Este género ha reventado las listas de éxitos por todo el mundo. Por ejemplo en Spotify, se ubican en los primeros lugares, los cuales han llegado a los oídos del público juvenil del rango de 15 a 29 años de edad. En los últimos años, los corridos tumbados han emergido como una expresión musical que fusiona el tradicional corrido mexicano con géneros urbanos como el trap, el rap y el reguetón. Este subgénero ha capturado la atención de la juventud, convirtiéndose en una manifestación cultural que refleja las realidades y aspiraciones de las nuevas generaciones.

Artistas como Natanael Cano, Junior H y Peso Pluma han sido pioneros en esta corriente, ofreciendo una mezcla sonora que resuena con la juventud. Según datos de Spotify, en 2023, los corridos tumbados representaron el 77% de los streams totales de música mexicana, con la Generación Z liderando el consumo con un 40% de los usuarios .​

El atractivo de estos corridos no solo radica en su ritmo y melodía, sino también en las letras que abordan temas contemporáneos como el desamor, la superación personal y la vida urbana. Esta evolución temática ha permitido que los jóvenes se identifiquen más profundamente con la música, encontrando en ella una representación auténtica de sus experiencias y emociones.

A pesar de su popularidad, los corridos tumbados han generado debate debido a la inclusión de temas relacionados con el narcotráfico y el consumo de drogas. Algunas autoridades han expresado preocupación por el impacto de estas letras en la percepción de la realidad entre los jóvenes, señalando que podrían glorificar estilos de vida asociados con la ilegalidad y la violencia.

 

En respuesta, algunos artistas han comenzado a diversificar sus temáticas, buscando equilibrar la autenticidad de sus narrativas con una responsabilidad social. Este movimiento refleja una conciencia creciente sobre el poder de la música como herramienta de influencia cultural.

El auge de los corridos tumbados destaca la capacidad de la música para adaptarse y reflejar las dinámicas sociales contemporáneas. Más allá de las controversias, este subgénero representa una forma en que la juventud expresa su identidad, desafíos y aspiraciones en un mundo en constante cambio.​

A medida que los corridos tumbados continúan evolucionando, su impacto en la cultura musical y social de México y más allá será un tema de interés tanto para aficionados como para estudiosos de la música y la sociedad.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newsgrow24.com - © 2025 News