Carlos Alcaraz sorprende con su confesión sobre cómo se preparó para ganar Wimbledon 2023

La estrella del tenis español Carlos Alcaraz hizo una sorprendente admisión sobre cómo se preparó antes de su triunfo en Wimbledon 2023.

Carlos Alcaraz of Spain holds the Men's Singles Trophy following his victory in the 2023 Wimbledon.

© Julian Finney/Getty Images. El español Carlos Alcaraz sostiene el Trofeo Individual Masculino tras su victoria en Wimbledon 2023.

Carlos Alcaraz se ha convertido en la imagen del tenis español tras la retirada de Rafael Nadal. Aunque aún está lejos de igualar los legendarios logros de los “Tres Grandes”, el joven de 21 años ya ha conquistado cuatro títulos de Grand Slam, mostrando un inmenso potencial de futuro.

Alcaraz inscribió su nombre en la historia del tenis al ganar su primer Grand Slam en el US Open de 2022, convirtiéndose en el jugador más joven en alcanzar el número 1 del ranking ATP con tan solo 19 años. Sus victorias posteriores en Wimbledon en 2023 y 2024, junto con su título de Roland Garros, consolidaron su lugar como una de las estrellas más brillantes del deporte antes de cumplir 22 años.

Lo que más destaca entre sus cuatro Grand Slams es cómo se preparó para su primera victoria en Wimbledon en 2023. Tras caer ante Novak Djokovic en las semifinales de Roland Garros, Alcaraz se tomó un descanso poco convencional del tenis. En su recién estrenado documental de Netflix, “Carlos Alcaraz, a mi manera”, reveló la sorprendente decisión que tomó antes de su campaña de Wimbledon.

Alcaraz reveló que, en contra del consejo de su agente, viajó a Ibiza para disfrutar de un merecido descanso. “Al final fui, y saben a qué voy”, compartió Alcaraz. “En Ibiza, no voy a mentir, prácticamente todo es fiesta y salir”.

Carlos Alcaraz of Spain poses with the winner’s trophy after victory against Alex De Minaur of Australia at The Queen’s Club. (Luke Walker/Getty Images for LTA)

Carlos Alcaraz, de España, posa con el trofeo de campeón tras su victoria contra Alex De Minaur, de Australia, en The Queen’s Club. (Luke Walker/Getty Images para LTA)

“Básicamente, fui allí para darme un capricho; no sé si es la mejor manera de decirlo, pero fui para despedirme”, continuó. “Lo aproveché al máximo porque sabía que quizá no volvería a tener tres días como ese”.

A pesar de la inusual preparación, los resultados de Alcaraz fueron notables. “Cuando volví, gané Queen’s y Wimbledon”, explicó. “No digo que gané por la fiesta, pero esos días me sentaron bien. Y creo que si las cosas van bien, hay que perseverar. ¡Tenía que repetirlo este año!”.

Críticas de un compañero de Copa Davis

En medio de la celebración de sus logros, Alcaraz enfrentó las críticas de su compañero de Copa Davis, Roberto Bautista Agut. Tras la derrota de Bautista Agut ante Alexander Zverev en el Abierto de Madrid, se le preguntó sobre las ambiciones de Alcaraz de convertirse en uno de los grandes de todos los tiempos.

La respuesta del veterano fue sincera, sugiriendo que los hábitos nocturnos de Alcaraz podrían perjudicar sus posibilidades. “Creo que el tenis de alto nivel exige mucho. No creo que Carlos gane Grand Slams acostándose a las siete de la mañana”, declaró Bautista Agut a medios españoles.

“El tenis es muy exigente, aunque ahora todo parece bonito. Es muy joven; tiene que entender que para igualar los logros de los tres mejores, debe jugar a un alto nivel durante quince años”, añadió Bautista Agut. “Lo considero inteligente; seguramente, poco a poco, se dará cuenta de lo que se necesita para alcanzar ese alto nivel y lo implementará”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newsgrow24.com - © 2025 News