¡Misterio en la Fórmula 1! El Gran Premio de Madrid sigue sin fecha confirmada y crecen las especulaciones

La F1 ultima su calendario de 2026, con México sin haber renovado: ¿Por qué afecta eso a MadRing?

El Gran Premio de F1 de Madrid busca ahora fecha

El Gran Premio de F1 de Madrid busca ahora fechaEFE

El Gran Premio de España 2026, que es como se llamará casi con seguridad el primero que se celebre en Madrid (en el circuito de MadRing, que es su denominación oficial), camina y es un hecho. A partir de la semana que viene las máquinas trabajarán en unas obras que tienen un plazo estimado de 15 meses de duración.

Los plazos son justos, pero se llegará para la primera carrera. Quizá no con todo lo que vaya a tener en años sucesivos, pero lo importante es entrar en el calendario y tener ese primer evento. el primero de un contrato firmado con la F1 durante 10 años. Y eso es un hecho, le pese a quien le pese.

En septiembre pero… ¿cuándo exactamente?

Pero la fecha sigue siendo una incógnita. Hace dos meses se hablaba del 6 de septiembre de 2026 como la fecha elegida, es la que manejaban las autoridades de Madrid y la que publicó MARCA en primicia a finales de febrero… y que sigue siendo factible.

Posteriormente, hace tres semanas se hablaba del 13 de septiembre, segundo fin de semana  del mes en el que todo apunta que se celebrará la carrera, pero la F1 y la FIA no han podido hacer público ese calendario oficial 2026, que en año pasado por estas fechas ya estaba cerrado para 2025.

¿El motivo?

Parece que México es el punto que baila ahora mismo en el calendario del año próximo, pues acaba su contrato y Stefano Domenicali, CEO de la F1 está negociando esa renovación. Hasta que no haya un acuerdo, que se da casi por seguro y más si Checo Pérez es piloto de Cadillac (como todo parece indicar), no habrá fecha definitiva para Madrid.

No puede desviarse de esa franja de las tres primeras semanas de septiembre, teniendo en cuenta que iría después de Monza y antes de Bakú, pero no se puede dar por fija la fecha.

El verano de 2026, con Madrid vacío, será en periodo decisivo para oculminar las obras que llevarán a cabo Acciona y Eiffage, el proyecto elegido para llevarlas a cabo. Lo importante es que la F1 regresa a Madrid después de 45 años de ausencia y lo hará en un circuito digno de recordarse, con novedades, curvas inolvidables y a Carlos Sainz como embajador. No hay nadie mejor para darlo a conocer entre los pilotos y al mundo de la F1.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newsgrow24.com - © 2025 News