Con actos como Natanael Cano y Tomorrow X Together, los organizadores hablan con Billboard Español sobre la evolución y diversidad del evento.
Natanael Cano durante un concierto de su Tumbado Tour en el Estadio GNP Seguros en Ciudad de México.Ismael Rosas/Eyepix Group/LightRocket via Getty Images
Algunos le llaman “el festival del futuro” por su eclecticismo y su desafiante apuesta por carteles dirigidos a una audiencia multigeneracional. Para otros, AXE Ceremonia reúne grandes shows de música alternativa en espacios inclusivos, y donde la diferencia con otros festivales es marcada desde el outfit que eligen sus asistentes para la ocasión, hasta los actos sonoros que se presentan en la maratónica jornada.
Pero para Diego Jiménez, director y cofundador del festival, es el lugar que brinda la posibilidad de tener una noche al creador del popular género de los corridos tumbados, Natanael Cano, como cabeza de cartel; y al día siguiente al rapero estadounidense ganador de dos premios Grammy Tyler The Creator. En medio de todo eso, escuchar a unos veteranos del trip-hop como Massive Attack, a la sensación británica Charli XCX, a la boy band surcoreana Tomorrow X Together y al dúo argentino de trap experimental Ca7riel y Paco Amoroso
“A nosotros nos gusta diferenciarnos de otros festivales enfocándonos en la cultura joven y no tanto en un género o un estilo musical”, cuenta Jiménez a Billboard Español sobre el festival, cuya 12ª edición se celebrará este sábado y domingo (5 y 6 de abril) en el Parque Bicentenario, en la capital mexicana.
“Ver a Tyler The Creator en un cartel en los grandes festivales alrededor del mundo es más común, pero verlo un día a él y al otro a Natanael Cano no pasa frecuentemente en otros lugares. Eso le da una personalidad muy fuerte al AXE Ceremonia”, añade el organizador.
Producido por la empresa ECO Live, el cartel del encuentro musical este año es completado por un puñado de bandas y solistas internacionales muy diversos que lo colocan como una de las propuestas más innovadoras dentro de la temporada de festivales en la primavera boreal: Parcels, Gesaffelstein, Nathy Peluso, The Marías, Meme del Real, pablopablo, Lil Yachty, Artemas, Hanumankind, A.G. Cook, NSQK, The Dare, Simpson Ahuevo, Brutalism 3000 y Luisa Almaguer, entre otros.
La 12ª edición del festival traerá de regreso a la capital mexicana a Natanael Cano, quien participó previamente en 2022 como un artista emergente. Ahora, lo hará en calidad de protagonista después de convertirse en uno de los astros de la música regional mexicana, y ofrecer un concierto abarrotado en el Estadio GNP Seguros, en agosto de 2024.
“Ver a un artista que crece de esa manera es muy emocionante, y habla de este diálogo que existe en esta ciudad con el resto del mundo, de volverse una capital cultural, y que la visión de la cultura y de la música, desde el punto de vista mexicano, tiene un impacto internacional”, opina Jiménez.
Además, este año el festival incluyó por primera vez al K-Pop dentro de sus apuestas musicales e invitó a la boy band surcoreana Tomorrow X Together, lo que le permite dar cabida a otro sector del público, la generación Alfa o a aquellos nacidos en los primeros años de la década de 2010.
“Nos gusta buscar ese balance, esos vínculos, entre el pasado y el presente, para encontrar una fotografía de que están pasando las cosas hoy”, señala Jiménez.
El organizador destacó también la introducción de un nuevo espacio dedicado a la música tropical, salsa, merengue, bachata y cumbia, en la edición de este año del festival, y que contará con la participación de dos icónicos salones de baile de Ciudad de México: Miki’s y Barba Azul.
“Hablando del presente y el pasado, si escuchas el disco de Bad Bunny (Debí Tirar Más Fotos) está basado en el sonido del pasado, en ese sonido tan latino, ¿cómo interactúa la juventud con estos sonidos? Si creas un nuevo espacio”, refiere.
Los organizadores del encuentro musical esperan reunir a 55.000 personas cada día, para un total de 110.000 personas durante el fin de semana del festival.
En ediciones pasadas, por sus escenarios han desfilado figuras relevantes de la música como Björk, Rosalía, Kendrick Lamar, LCD Soundsystem, Travis Scott, James Blake, Wu Tang Clan, A$ap Rocky, Aphex Twin, Snoop Dogg, Animal Collective, Underworld, Nicolas Jaar y Fuerza Regida.