“De La Laguna al éxito: Emilio Romero se abre paso en los corridos tumbados… ¿y si la prohibición lo cambia todo?”

Está en planes para hacer importantes colaboraciones con artistas como Natanael Cano y Kevin Roldán

Emilio RomeroEl cantautor Emilio Romero está cosechando éxitos en todo México al incursionar en la corriente de los corridos tumbaos. / Foto: Jorge Víctor García / El Sol de La Laguna

Emilio Romero, cantante y compositor lagunero está promocionando su nuevo sencillo “Bolsita de Color”, la cual se encuentra en las diferentes plataformas musicales; además, se encuentra dando salida a material nuevo tras el cambio de disquera y tiene algunos planes importantes como colaboraciones que se están planeando con grandes estrellas como Natanael Cano.

El cantautor incursionó hace algunos años en el género regional bajo la corriente de los Corridos Tumbaos, que se ha vuelto sumamente popular en México; inicialmente se inclinó por el rock, pero cuando empieza a profesionalizarse decidió incursionar en el reggaeton.

“Cuando salen los tumbaos y puedes hacer regional pero vestido así, urbano o como tu quieras, yo me empecé a animar y ahí fue cuando empecé en el regional y todo lo bonito empezó a pasar”, comentó Emilio.

 

Este género le ha dado más libertad y no sólo de expresión, sino en su imagen, la diversidad de la música y hasta el público que lo sigue. “Yo soy muy versátil y ahora, puedes hacer lo que quieras, un tumbao, si quiero hacer una bachata me quedo con ese feeling y escribo una bachata, si quiero hacer un reggaeton, si quiero hacer de amor de desamor y a mi me gusta variarle de género, luego ya verán que sacamos otras cosas”.

Un talento lagunero con gran potencial

Emilio tiene actualmente 22 años, pero desde niño tuvo el gusto por la música y empezó a aprender a tocar instrumentos, comenzó a cantar a los 15; además, también se dedicaba a conducir eventos en varios lugares y eventos en la Comarca Lagunera, participó con pequeños papeles de extra en algunas series, pero finalmente decidió enfocarse en la música.

“Mi primera canción la hice a los 18 o poco antes de los 18, recuerdo que estaba en Cancún y es de amor, se llamaba Soy yo; no salió oficialmente pero se filtró alguna vez en Tiktok y así fue como empecé a componer”.

Todas las canciones que interpreta son composiciones propias, le gusta poder transmitir todos sus sentimientos y emociones y que de igual forma, la gente que lo escucha y sus seguidores lo sientan.

Además mencionó que se encuentra estrenando disquera, Live Music Records, quienes serán los encargados de buscar los mejores escenarios y que la carrera de Emilio tomé el mejor rumbo posible.

“Eso me llena totalmente, cuando veo que una canción  ya forma parte de una relación o que alguien se casó y la puso; yo esto lo amo y lo voy a hacer toda la vida, la fama, el dinero y cosas así no me importan sino hacer mi música y que la gente la sienta”.

Emilio está muy agradecido por todo el apoyo que le ha brindado su familia y la gente de la Comarca Lagunera, además prometió que traerá muchas sorpresas con su música próximamente.

“Yo soy lagunero de corazón y regresar aquí, estar en muchos medios como este donde yo siempre dije ahí voy a estar alguna vez y ver que estoy aquí me da mucha satisfacción, se siente más bonito que ir a los medios en otros lados; tambien estoy recibiendo el reconocimiento de mi gente de aquí de La Laguna y los alrededores y me hace muy feliz”.

La controversia de lo Corridos Tumbaos

Aunque éste es el género que interpreta y que le apasiona, Emilio Romero está de acuerdo con que deben existir límites y que como artistas, se tenga cierta conciencia de que son un referente de la juventud mexicana e incluso de la niñez.

“Creo que si no hubiera nacido este género no tendríamos tanta exposición en la escena de la música en México, eso es bueno, pero a la vez si estoy de acuerdo con lo que acababa de comentar la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el tema de los corridos y las apologías por el tipo de letras y considero que en los niños si influye”.

Por ello, considera que prefiere hacer canciones sobre el amor, la fiesta y que cuando quiere expresar algo trata de hacerlo de manera no tan explícita o que solamente lo entienda él.

“Yo creo que sí está bien ese rollo, porque no están prohibiendo los corridos como tal sino los que hablan de ciertas cosas y hagan apologías; creo que ya tenemos suficiente y podemos intentar hacer un poquito de cambio y creo que funcionaría bastante”.

Sabe que como cantante y figura pública, los adolescentes y niños lo siguen y puede llegar a ser una influencia o inspiración para ellos y por ello procurará poner de su parte.

¿Qué planes tiene con Natanael Cano?

Aunque no quiso dar detalles y asegura que todo está sobre la mesa, se encuentra cocinando una posible colaboración con Natanael Cano, que es alguien a quien admira mucho y que ha sido para él una inspiración para querer trabajar y crecer en el ambiente de la música.

El es el papá de los corridos tumbaos, se le respeta y se le ama; tuve el placer de conocerlo hace ya un año y medio, yo lo admiro, escucho su música hace muchos años y él fue el que rompió barreras y estigmas”.

Otra colaboración que ya tiene segura es con Kevin Roldán, a quien también admira desde hace años.

Comentó que el trabajo, la disciplina y creer en sí mismo, han sido la clave para ir cumpliendo poco a poco sus sueños; destacó que el talento es importante pero la determinación y las ganas de hacer las cosas combinados con el trabajo duro, son lo que lleva al éxito.

Pero éste es apenas el inicio, hay mucho futuro por delante en la carrera de Emilio Romero. “yo les digo que cuando quieran algo lo hagan de verdad, todo se puede, de donde vengan, haya o no haya lana, háganlo, todos los sueños se cumplen por más grandes que sean; hay otra cosa que me encantaría decir por acá pero aún no me dejan y algún día entenderán a qué me refiero, por eso les digo, no hay barreras”.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newsgrow24.com - © 2025 News