¡Inesperado! Ferrari defiende a Lewis Hamilton tras la polémica: ¿Qué está pasando realmente?

El complicado inicio de temporada 2025 de la Fórmula 1 abre un debate sobre el británico, fichaje estelar de la escudería italiana

Lewis Hamilton

Lewis HamiltonFERRARI

Cuando queden segundos para la salida del Gran Premio de Emilia Romagna, en el imponente trazado de Ímolaun humo rojo invadirá, con total seguridad, la parrilla de salida. Será rojo. Símbolo indudable de la presencia de los ‘tifosi‘ de Ferrari. Estarán preparados y animados pese al mal momento de su equipo, pero pedirán a su estrella, Lewis Hamilton, que suba el nivel tras el decepcionante fin de semana de Miami. Es su principal misión.

Tenemos potencial, solo que no podemos sacarlo

Lewis Hamilton

Sergio “Checo” Pérez es protagonista en evento de presentación de Cadillac en F1 gracias al apoyo de los fansX

Sobre Hamilton se posan muchas miradas. El periodo de adaptación va dejándose atrás y el británico ya conoce lo que tiene el Ferrari. En términos de estilo, es cierto que el SF-25 no se adapta al heptacampeón, pero debe exigirse rendimiento. “Tenemos potencial, solo que no podemos sacarlo”, decía Hamilton en Miami. Ahora le va tocando enseñar algo antes del parón del desarrollo para pasar a pensar en 2026. Pasará por Ímola, donde el equipo rojo puede traer actualizaciones, avanzarán plazos en sus nuevas suspensiones y donde llega un Hamilton que ha pasado el parón entre galas y un corto viaje a Nueva York.

Más allá de soñar con triunfos, algo que se antoja complicado, sobre Hamilton hay preguntas sobre qué puede ofrecer. Lleva incluso a tener que ser defendido por los que más le conocen. “No es cierto que haya perdido la magia”, dijo Toto Wolff, jefe de Mercedes y un gran amigo de Lewis. Son respuestas a dudas que antes ni se planteaban. Pero ahora sí que golpean al siete veces campeón. “Aquí no tienes magia un día, como el sprint de China, y luego lo pierdes. Eso sigue ahí. Y si consigue alinearla con el momento adecuado y el coche, será estelar. No tengo ninguna duda”, añadió.

Aquí no tienes magia un día, como el sprint de China, y luego lo pierdes. Eso sigue ahí. Y si consigue alinearla con el momento adecuado y el coche, será estelar. No tengo ninguna duda

Toto Wolff

Pero clasificación en mano hay dudas legítimas. Es séptimo del Mundial, cuando se supone que hay ocho coches por encima de todosSolo supera ‘en esa liga’ a Tsunoda, que firma 9 puntos en el Red Bull. Hamilton lleva 41, con un balance muy poco esperanzador: un 5º, dos 7º, un 8º, un 10º y una descalificación. La cosa se arregla un poco con los dos podios en carreras cortas bastante fuera de la norma.

“Es normal que existan baches. Estuvimos 12 años con él y sabemos que forma de operar tiene”, reconoció Wolff en su defensa de Hamilton. “Le han subido a un Ferrari, allí su compañero lleva mucho tiempo y él [Leclerc] es uno de los muy buenos”, agregó al establecer otra comparación dolorosa, la del box.

Deja una mezcla en la que pedir un cambio es normal. Aunque los que conocen a Hamilton siguen pidiendo tiempo. “Está en una trayectoria que todo piloto en equipo nuevo y ‘top’ debe pasar. Es algo que vemos desde fuera y cuando hablamos con él”, cerró Wolff. Tiene una visión positiva, pero Ferrari no perdona ni espera.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newsgrow24.com - © 2025 News