Se siente motivado para seguir en la Fórmula 1

Fernando Alonso
En el Autodromo di Imola Enzo e Dino Ferrari, Fernando Alonso se inscribirá en su Gran Premio 411 en la Fórmula 1 -no ha participado en todos-. Llega a la Emilia Romagna sin puntos, con la petición de algo más a Aston Martin tras la decepción de Miami, pero con algo intacto: su nivel y sus esperanzas. Quiere continuar, buscará el sueño de 2026 con el cambio reglamentario que ya ha probado en el simulador de Silverstone y no pone freno a una carrera deportiva larguísima en la competición más ambiciosa y dura para todos.
Fernando Alonso durante el Gran Premio de Miami 2023 de la F1.
“Me encanta conducir coches y llevo muchos años aquí… Me siento fresco, motivado y feliz. ¿Por qué iba a parar ahora?”, cuenta a la Fórmula 1 con motivo del 75 aniversario de la categoría. Es una fecha muy especial y sirve para reunir a las voces de las estrellas de la categoría, con el español como una pieza fundamental desde su debut en 2001 con Minardi. Nadie lleva tantos años dentro del paddock y pocos presentan un currículum tan brillante como el del ovetense.
Me encanta conducir coches y llevo muchos años aquí… Me siento fresco, motivado y feliz. ¿Por qué iba a parar ahora?
Hay victorias, títulos y momentos históricos. Como el de Ímola 2005, donde un joven piloto de 23 años aguantaba a Michael Schumacher en las reviradas curvas del trazado italiano. Ya han pasado 20 años, pero muchos lo recuerdan como ayer. “Sabía que Michael venía un segundo más rápido por vuelta, así que era cuestión de no cometer errores“, explicó Fernando en el camino a su primera corona. De la mano de otra figura fundamental en su carrera, Flavio Briatore. “Éramos un grupo fantástico de gente, todos desarrollábamos nuestro papel”, dijo el italiano. Un jefe de equipo que también vivirá un Gran Premio especial al volver a colocarse tras el muro.
Fernando Alonso sufre accidente en el GP de Miami tras maniobra de Liam Lawson
Para el ‘14‘ de Aston Martin será más complicado, según parece. Se esperan las primeras actualizaciones del AMR25, aunque el coche presenta defectos difícilmente corregibles bajo el prisma del reglamento actual. Pero luchará, como lo hizo en la SQ3 de la clasificación del sprint en Miami donde se coló en el top-10 con el coche que después fue el peor de la parrilla. Algo que ya hacía desde que era un debutante con Minardi.
“Ya no me acuerdo bien del debut. No está tan claro como lo es todo ahora. Debuté con Minardi y no sabíamos si íbamos a llegar a la carrera de Australia. No hubo test y no había los simuladores actuales, así que no fue sencillo”, recuerda Alonso en el vídeo de la Fórmula 1. “La primera persona que supo que corría fue mi madre, porque había que comprar juntos una maleta”, añade.
BeFunky-collage++ – 2025-05-13T130639.237
Ya no me acuerdo bien del debut. No está tan claro como lo es todo ahora. Debuté con Minardi y no sabíamos si íbamos a llegar a la carrera de Australia. No hubo test y no había los simuladores actuales, así que no fue sencillo
Allí empezó una carrera larguísima. “Me sentí piloto tras dos temporadas. El primer estuvo lleno de dificultades y después era probador, así que no sentía que era algo definitivo”, cierra. Más de 400 carreras después, Alonso es el mismo de siempre. Uno que dice que hasta los 50 no va a correr. Aunque ya lo decía con 35 sobre el ‘no’ a los 40. El tiempo dirá.