Los campeones de MLB lo tienen todo: un gran equipo y una gran estrella
En el universo del béisbol, Shohei Ohtani ha elevado a los Dodgers por encima de los Yankees como la fuerza más influyente y global de la MLB, con Japón como el corazón de esta transformación.
La prueba de que los Dodgers son más influyentes que los Yankees
El 18 de marzo de 2025, los Dodgers inauguran la temporada en el Tokyo Dome frente a los Cubs, un evento que no solo celebra su éxito reciente, sino que refuerza su estatus como pioneros internacionales.
Durante décadas, los Yankees han sido sinónimo de grandeza en el deporte, con una marca reconocida mundialmente y un legado histórico imponente.
Sin embargo, en el siglo XXI, los Dodgers han emergido como un contendiente que no solo iguala a sus rivales en títulos, sino que los supera en alcance global, aprovechando una estrategia audaz y un roster multicultural liderado por su superestrella japonesa.
Desde el año 2000, ambos equipos han conquistado dos Series Mundiales cada uno, marcando un empate en logros dentro del terreno de juego.
Los Yankees alzaron el trofeo en 2000, venciendo a los New York Mets 4-1 en un clásico “Subway Series”, y nuevamente en 2009, derrotando a los Philadelphia Phillies 4-2 con un equipo impulsado por Derek Jeter y CC Sabathia.
Por su parte, los Dodgers rompieron una sequía de 32 años en 2020, superando a los Tampa Bay Rays 4-2 en una temporada atípica por la pandemia, y en 2024 se impusieron a los propios Yankees 4-1, consolidando su dominio reciente.
Este empate en títulos —dos por cabeza— podría sugerir paridad, pero el verdadero diferencial está en cómo los Dodgers han extendido su influencia más allá de las fronteras estadounidenses.
Los Dodgers consiguieron oro en Japón
El alcance internacional de los Dodgers es único en la MLB. Son el único equipo que ha ganado partidos en seis países distintos: Estados Unidos, Canadá, Australia, México, Corea del Sur y Japón.
Este récord, que incluye juegos en Sídney en 2014, Seúl en 2024 y ahora Tokio en 2025, los posiciona como embajadores globales del béisbol.
En contraste, los Yankees han jugado internacionalmente, como en Londres en 2019, pero su huella geográfica no iguala la diversidad de los Dodgers.
En Japón, el impacto es aún más evidente: la Serie Mundial 2024 promedió 12.9 millones de televidentes por juego, con el Juego 2 alcanzando 15.9 millones, el pico más alto en la historia de la postemporada en ese país.
Estas audiencias masivas generaron decenas de millones en ingresos para la MLB, de los cuales los Dodgers, como protagonistas, recibieron una fracción directa —estimada entre 1.5 y 3 millones— pero capitalizaron un impulso mucho mayor en términos de marca.
El fenómeno Shohei Ohtani es el motor de esta revolución.
Su llegada a los Dodgers en diciembre de 2023, con un contrato récord de 700 millones de dólares, disparó las ventas de camisas a niveles sin precedentes.
Según MLB.com, su jersey fue el más vendido del mundo en 2024, superando récords en solo 48 horas tras su firma, un logro que eclipsó incluso al de Lionel Messi con el Inter Miami.
Junto a Yoshinobu Yamamoto (325 millones) y Roki Sasaki, Ohtani ha convertido a los Dodgers en el equipo favorito de Japón, un mercado donde millones sintonizan cada juego.
Esto se traduce en ventas: los Dodgers, con Ohtani, Mookie Betts (4° en ventas individuales) y Freddie Freeman (11°), lideran las camisas más vendidas globalmente en 2025, superando a los Yankees, cuyo as Aaron Judge (3°) sigue siendo un pilar, pero no alcanza el impacto colectivo del roster angelino.
Financieramente, los Dodgers también lideran. Su nómina de 389 millones de dólares en 2024, la más alta de la MLB, supera los 303 millones de los Yankees.
La decisión de Ohtani de aplazar 680 millones de su salario hasta 2034 permitió fichar más talento, una jugada maestra que los Yankees no han igualado.
Con dos títulos modernos, un roster estelar y un enfoque global, los Dodgers no solo empatan a los Yankees en campeonatos desde el 2000, sino que los superan como la fuerza del béisbol mundial.