Carlos Slim decide vender la empresa después de perder 355 millones de dólares: El secreto detrás es aún más imp:ac:tante

El magnate mexicano optó por vender dicha compañía, tras no obtener los resultados esperados

Mexican billionaire Carlos Slim holdsMexican billionaire Carlos Slim holds a press conference in Mexico City, Mexico February 10, 2025. REUTERS/Gustavo Graf

Carlos Slim Helú, el reconocido magnate mexicano y uno de los empresarios más acaudalados a nivel mundial, ha sido sinónimo de éxito en diversas industrias, desde telecomunicaciones hasta infraestructura. Sin embargo, incluso las figuras más emblemáticas de los negocios enfrentan tropiezos financieros. Uno de los casos más notorios en la trayectoria de Slim fue su incursión en el sector tecnológico con la cadena de tiendas CompUSAla cual le generó pérdidas por 355 millones de dólares antes de que decidiera venderla.

Este es el jugo más eficaz para bajar los triglicéridos y cómo prepararlo
Te puede interesar:Este es el jugo más eficaz para bajar los triglicéridos y cómo prepararlo

En su apogeo durante la década de los 90 y principios de los 2000, CompUSA fue una de las cadenas más populares en Norteamérica para la venta de computadoras, software y productos electrónicos. Viendo una oportunidad de expansión en este sector, Carlos Slim adquirió la compañía en el año 2000 a través de su empresa Grupo Sanborns. Su objetivo era fortalecer su presencia en el ámbito tecnológico y aprovechar el crecimiento del mercado de dispositivos y accesorios digitales.

Sin embargo, la realidad fue muy distinta. La irrupción del comercio electrónico y el auge de gigantes como Best Buy y Amazon transformaron el panorama comercial, afectando gravemente las ventas de CompUSA. A pesar de diversos intentos por modernizar la cadena y adaptarla a las nuevas tendencias, los esfuerzos no fueron suficientes. La empresa comenzó a registrar pérdidas millonarias, convirtiéndose en un lastre financiero para el imperio de Slim.

Cómo bajar el azúcar en la sangre de forma natural con este hábito durante las comidas
Te puede interesar:Cómo bajar el azúcar en la sangre de forma natural con este hábito durante las comidas

En 2007, tras siete años de intentos fallidos por revitalizar la marca, Slim optó por vender CompUSA a Systemax, una compañía estadounidense especializada en ventas de tecnología en línea y minorista. La operación se llevó a cabo tras registrar una pérdida estimada de 355 millones de dólares, marcando uno de los fracasos más importantes en la carrera empresarial del magnate.

FILE PHOTO: Mexican billionaire CarlosFILE PHOTO: Mexican billionaire Carlos Slim holds a press conference in Mexico City, Mexico February 10, 2025. REUTERS/Gustavo Graf/File Photo

La venta de CompUSA representó un punto clave en la historia de Slim, recordando que, incluso los empresarios más exitosos pueden tomar decisiones que no siempre resultan rentables. No obstante, su capacidad de adaptación y diversificación le ha permitido recuperarse rápidamente de este revés, consolidándose como una de las figuras más influyentes en los negocios a nivel mundial.

Este es el fruto seco que puede ayudarte a promover la producción de colágeno de manera natural
Te puede interesar:Este es el fruto seco que puede ayudarte a promover la producción de colágeno de manera natural

Tras la adquisición por parte de SystemaxCompUSA fue sometida a una transformación radical. La mayoría de sus tiendas físicas fueron cerradas y la compañía enfocó sus operaciones en el comercio electrónico. Con el paso del tiempo, la marca fue absorbida por TigerDirect, una de las subsidiarias de Systemax, y dejó de operar bajo su nombre original.

Hoy en día, CompUSA vive únicamente en la memoria de quienes alguna vez compraron en sus tiendas. Su historia sirve como ejemplo de cómo la evolución tecnológica puede cambiar drásticamente el rumbo de negocios tradicionales, y cómo incluso los titanes de las finanzas pueden tener inversiones fallidas. Carlos Slim, por su parte, ha continuado expandiendo su imperio en sectores más rentables, demostrando su resiliencia y visión a largo plazo.

Related Posts

Our Privacy policy

https://newsgrow24.com - © 2025 News