La propuesta de disminuir la semana laboral genera opiniones divididas, destacando beneficios como menor estrés y mejores condiciones laborales, frente a visiones como las de Carlos Slim
En México sigue la discusión respecto a la reducción de horas en la jornada laboral debido a que hay personas que se posicionan a favor mientras otros están en contra, razón por la que en la cámara de diputados se han analizado las ventajas y desventajas a nivel social, laboral y económico.
Aunque todavía no está aprobada esta reforma y faltan varias sesiones por parte de los legisladores para que se dé el visto bueno o rechacen la iniciativa, se espera que en este mes se inicie la discusión que podría beneficiar a millones de trabajadores.
Sin embargo, pese a que el objetivo que se persigue es mejorar la calidad de vida de los empleados, aumentar la productividad y promover la creación de nuevos puestos, Carlos Slim Helú se ha postulado en contra de esta propuesta en múltiples ocasiones.
La opinión de Carlos Slim sobre la jornada laboral de 40 horas

“Es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos”, afirmó Slim en la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, en diciembre de 2023.
“Yo creo que es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 horas y ganen menos. Eso es muy importante para la población: tener mejor ingreso para el mayor poder adquisitivo y es lo que se ha logrado”, dijo a los medios al momento de abandonar el acto.
Sin embargo, no es la primera vez que comparte sus ideas respecto a la jornada laboral, pues anteriormente propuso que los trabajadores en México cumplieran jornadas de aproximadamente 12 horas diarias durante tres o cuatro días y que se jubilaran hasta los 75 años.
Beneficios de la jornada laboral de 40 horas

De acuerdo con la investigación Análisis de las Ventajas y Desventajas de Reducir la Jornada Laboral de 48 a 40 Horas en México, realizada por Roberto Arreola Rivera y publicada en la Revista Multidisciplinar Ciencia Latina, la reducción de la jornada laboral a 40 horas ofrece diversos beneficios como mejorar la calidad de vida de los trabajadores al contar con menos horas laborales.
Además, destaca que los empleados pueden dedicar más tiempo a actividades familiares, personales y de ocio, lo que puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la salud mental y lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Esto también podría aumentar la productividad, pues se ha demostrado que horarios laborales más reducidos mejoran la concentración y eficiencia de los empleados, razón por la que se considera que las jornadas más cortas fomentan mayor motivación y compromiso, lo que puede traducirse en un desempeño más eficiente durante las horas trabajadas.
Aunado a esto, reducir las horas laborales puede abrir la oportunidad de contratar a más personas para cubrir las necesidades productivas, lo que puede ayudar a combatir el desempleo y diversificar la fuerza laboral e incluso menciona que una jornada más corta facilita la participación de las mujeres en el mundo laboral, ya que muchas enfrentan una carga desproporcionada de trabajo doméstico no remunerado.
Con más tiempo disponible, es posible distribuir responsabilidades de manera más equitativa entre géneros. Estos beneficios no sólo impactan a nivel personal, sino que también influyen de manera positiva en la dinámica social y en las relaciones laborales, promoviendo entornos de trabajo más saludables y balanceados.