MotoGP pierde de nuevo al campeón. Las lesiones son mayores de las esperadas, pero se descartan afectaciones en el cerebro, columna cervical y órganos abdominales.
El regreso de Jorge Martín al paddock, ya enfundado con el mono de piloto, era la mejor noticia del fin de semana en Qatar. El vigente campeón de MotoGP reaparecía en escena y por primera vez en su historia, su presencia hacía posible juntar a cinco campeones del mundo de la categoría reina en parrilla. Después de una tediosa recuperación que le tuvo fuera de juego tres grandes premios, ver al español de nuevo sobre la Aprilia era motivo de alegría. Pero la parte final de la carrera en Losail cambió por completo las emociones.
Después de sobrevivir a todo un fin de semana lleno de incógnitas, donde la mayor de ellas era saber si sería capaz de aguantar la distancia total de carrera, Martín se fue al suelo en la vuelta 14 (de 22). El español luchaba con Fabio Di Giannantonio por la 17ª posición, pero sobre todo contra sí mismo por ver la bandera a cuadros. Y cuando el resultado parecía al alcance de su mano, un arrastrón tras perder la rueda delantera desató la desolación. El piloto del VR46 iba a su rueda en una zona de 200 km/h y no pudo evitar el impacto entre su moto y el cuerpo del campeón. El español se quedó inmóvil en la escapatoria y tras un primer examen en la clínica del circuito, tuvo que ser evacuado al Hamad General Hospital donde ha pasado la noche y continuará en observación, hasta que se resuelva el neumotórax.
Esta última afectación se descubrió en la clínica del circuito, pero nada más llegar al hospital se confirmó una agravación que requería de drenaje aspirativo. Tras una investigación en profundidad también se anunciaron seis costillas rotas que, desafortunadamente, han ido a más en el último parte médico de Jorge Martín que ha sido distribuido por el equipo. Las fracturas en las costillas aumentan a once en total: ocho en los arcos costales posteriores (de la primera a la octava) y tres en los arcos laterales (de la séptima a la novena). También “se observa una mínima inflamación pleural en el contexto del neumotórax”, pero afortunadamente, dentro de todo el calvario, se descartan afectaciones en el cerebro, la columna cervical o los órganos abdominales. Aunque la mejor noticia es la reaparición del campeón en sus redes sociales.
“Gracias a Dios esto podría haber sido mucho peor, os mantendré informados”, escribía Martín, junto a dos imágenes en el hospital en el que permanecerá en observación, hasta que remita el neumotórax. Por delante, al español le espera, de nuevo, un proceso de recuperación todavía incierto y sin plazos. Pero no hay prisa por verle de nuevo sobre la moto, sino por una próspera recuperación que deja de nuevo huérfana a la parrilla de MotoGP. Aunque nadie se olvida del piloto de Aprilia. “Mucha fuerza Jorge. Sin palabras, solo deseo que salgas de esta mala racha lo antes posible. ¡Mucho ánimo”, le lanzaba Marc Márquez al madrileño, después de que se pronunciara su máximo rival en los últimos años. “Vamos Jorge. Eres grande”, le recordó Bagnaia al campeón, junto a una foto del día en el que cumplió su sueño.