La compañía se fundó en CDMX en 1946 y hoy en día es líder en su rubro. La historia, en esta nota.
En muchos casos, las historias de los millonarios son apasionantes debido a sus comienzos y los cambios que fueron sucediendo a lo largo de su historia.
En esta ocasión, conoceremos a los amigos que fundaron un negocio de muebles en CDMX, luego apostaron a los electrodomésticos y ahora son un poderoso imperio.
Se trata de Mabe que es una empresa multinacional mexicana que diseña, produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países en todo el mundo.
La hsitoria de Mabe, empresa de electrodomésticos de México
La empresa Mabe fue fundada por Egon Mabardi y Francisco Berrondo, tomando su nombre de las primeras letras de sus apellidos.
En sus inicios, la compañía se enfocó en la fabricación de gabinetes y muebles de cocina empotrables. Sin embargo, durante la década de 1950, expandió su producción a línea blanca, incluyendo cocinas de gas y refrigeradores. Gracias a su rápido crecimiento, en 1960 se consolidó como el mayor exportador de electrodomésticos en México.
En 1987, Mabe estableció una alianza estratégica con General Electric (GE) para la fabricación de electrodomésticos dirigidos al mercado estadounidense. Como parte del acuerdo, GE adquirió el 48% de las acciones, buscando aprovechar la competitividad de la manufactura en México. A cambio, Mabe obtuvo acceso a la red de distribución de GE en Estados Unidos, permitiéndole expandir su presencia en el mercado internacional.
El grupo Mabe fortaleció su crecimiento al establecer alianzas estratégicas y empresas conjuntas con fabricantes regionales. Su sólido desempeño en ventas dentro de América Latina le permitió sortear en gran medida la crisis económica que afectó a México en 1994.
El TLCAN jugó un papel clave en su expansión, ya que gracias a este acuerdo comercial, Mabe logró adquirir la empresa canadiense Camco. Además, en 2009, la compañía recibió apoyo del gobierno mexicano para continuar con su desarrollo y consolidación en la industria de los electrodomésticos.