De acuerdo con el gobierno de Donald Trump, las visas son “un privilegio” y las autoridades tienen las facultades de negarlas y revocarlas.
El gobierno de Estados Unidos podría implementar medidas extraordinarias para los intérpretes de narcocorridos.
De acuerdo con información de Milenio, todas las personas que difunden o apoyen las actividades de “grupos terroristas o criminales como los cárteles”, son candidatos a revocación de visas.
Natanael Cano y Peso Pluma en riesgo
Si la medida se aplica, los cantantes de narcocorridos como Natanael Cano, Peso Pluma, Junior H y Gabito Ballesteros, entre otros, ya no podrían hacer presentaciones en Estados Unidos.
Además, las fuentes consultadas por el medio agregaron que en dos meses y medio, la administración Trump ha retirado más de 800 visas, principalmente a estudiantes propalestina, extranjeros de países específicos y a promotores de la violencia del narcotráfico.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha repetido en las últimas semanas que las visas son “un privilegio” para visitar, estudiar o trabajar temporalmente en los Estados Unidos, pero al no ser un derecho, el gobierno tiene las facultades de negarlas y también revocarlas.
Por su parte, el subsecretario Cristopher Landau advirtió que “la libertad de expresión no debe quedar libre de consecuencias“.
“En la administración (de) Trump nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, comentó.
Buscan prohibir narcocorridos en México
Brenda Guadalupe Carrera García, diputada por Morena en el Congreso de Jalisco, busca prohibir la reproducción de narcocorridos en el estado.
La legisladora propuso que cuando se reproduzcan o toquen en espacios públicos haya sanciones para las personas responsables y que las penas alcancen entre uno y cuatro años de prisión.
La diputada aseguró que “este género musical exalta a personas y actividades relacionadas con el crimen organizado”.
De acuerdo con Carrera García, se plantea que los narcocorridos ya no se reproduzcan ni se toquen por grupos musicales en vivo o grabado en cualquier evento masivo, en instalaciones públicas o privadas así como la reproducción grabada en restaurantes, bares y cantinas.
“También estamos trabajando para que los alcances de esta iniciativa abarquen programación en estaciones de radio y televisión”, destacó.